Querido lector:
Es un verdadero placer volver a encontrarnos en las páginas de esta nueva aventura. Si has estado conmigo desde Máquinas y memorias: el amanecer de la IA, te agradezco por embarcarte nuevamente en este viaje a través de los entresijos de la tecnología y la esencia de lo que nos hace humanos. Y si este es tu primer encuentro con mi trabajo, te doy una cálida bienvenida y espero que disfrutes de la travesía tanto como lo he hecho yo al escribirla.
No te preocupes si ha pasado algún tiempo desde que leíste el primer libro o si aún no has tenido la oportunidad de hacerlo. Aunque recomiendo encarecidamente sumergirse en la primera entrega para experimentar plenamente la profundidad y evolución de la historia y sus personajes, he preparado algunos recursos que te permitirán adentrarte en esta segunda entrega sin sentirte perdido.
Con el propósito de activar tu memoria o brindarte el conocimiento necesario para navegar esta narrativa, a continuación encontrarás varios recursos diseñados para facilitar tu inmersión en el mundo de Máquinas y memorias:
-
Noticias del pasado: En momentos clave de la narrativa encontrarás mini-capítulos en forma de noticias —ya sean artículos de periódicos, segmentos de noticieros o foros de discusión— que resumen hitos significativos de la primera entrega. Estas noticias están diseñadas para no solo recordarte eventos importantes sino también para ofrecerte una perspectiva única y entretenida que enriquezca tu comprensión de los sucesos actuales.
-
Galería de personajes: Imágenes acompañadas de descripciones breves de los personajes que aparecen en la primera entrega, dándote una visión clara de sus roles, relaciones y evolución a lo largo de la historia.
-
Línea de tiempo interactiva: Un recurso accesible mientras avanzas en esta segunda entrega, ofreciéndote una línea de tiempo con los sucesos más importantes del primer libro. Esta herramienta está pensada para servirte de referencia rápida y facilitarte la contextualización de los eventos actuales en relación con los anteriores.
Además, al final de este libro, tras el epílogo, incluiré recursos adicionales relacionados con la trama de esta entrega. Estos recursos están diseñados para potenciar aún más tu experiencia de lectura, permitiéndote sumergirte por completo en la historia de Máquinas y memorias: el despertar de los recuerdos. Encontrarás:
-
Personajes del segundo libro: Una presentación de los personajes que aparecen en este segundo libro, proporcionándote un contexto visual y descriptivo que enriquecerá tu imaginación y te permitirá compartir la misma imagen de cada personaje tanto conmigo como con el resto de los lectores.
-
Línea de tiempo: Una nueva línea de sucesos que organiza los eventos de este segundo libro en una línea de tiempo diseñada para ofrecerte una visión clara de la evolución de la trama y los momentos clave que definen esta continuación de la saga.
Por último, en cada capítulo, justo debajo del título, encontrarás una marca de tiempo que hace referencia al evento más significativo de la novela anterior: La Gran Batalla. Este hito, que ocurre en el año 2070, sirve como un punto de referencia temporal para que puedas situarte fácilmente en el contexto de cada capítulo.
Por ejemplo, podrás encontrar algo así:
————————————————————————————–
Capítulo 1:
Un nuevo hogar [2055]
15 años antes de la Gran Batalla
————————————————————————————–
Estas marcas de tiempo están pensadas para ayudarte a seguir el flujo de la historia y mantener una comprensión clara de la cronología, ya que los eventos de cada capítulo pueden transcurrir en momentos diferentes.
Estos recursos están pensados para entender el complejo tejido de Máquinas y memorias y disfrutar de cada descubrimiento, cada conflicto y cada momento de reflexión que esta saga tiene para ofrecer.
Que comience el viaje.
Adrián Hontoria Sánchez